Exquisitas recetas
para consentir a tu perro
todos los días
El reposo de tu peludito… ¡No te lo tomes a la ligera!
Adultos
>
SALUD ADULTOS
>
; ¡No te lo tomes a la ligera!...
Dra. sofía fernández

07-12-2015
Recuerda que la pequeña zona donde estará su cama se debe convertir en una especie de refugio con la mayor intimidad para tu perro, luego de decidir donde irá entonces ya puedes situar su cama ya sea colchoneta, alfombra especial, cuna u otra cómoda solución de tantas posibilidad que el mercado ofrece.
Ya que el perro por lo general comienza a integrar la familia siendo un cachorro, entonces ten en cuenta el tamaño que alcanzará para que no realices despilfarro de dinero, aunque no hay problema en ir comprando camas en cada etapa de su vida, eso ya depende de ti.
Si el perro es de raza pequeña utiliza cunas y cestas, pero si es un animal que según la raza alcanzará un tamaño considerado como por ejemplo los San Bernardo o el Gran Danés, elige las camas o una cómoda colchoneta con espacio suficiente.
La habitación donde se encuentre la cama no debe ser deficiente frente al clima como el frío excesivo, no conviene que ni siquiera exista algo de humedad, además hay que mantener la cama siempre limpia para alejar a los parásitos externos, eso no lo olvides pues la limpieza es siempre sinónimo de salud, no querrás un perro enfermo y más por culpa de tu falta de responsabilidad.
Siendo cachorro estará algo triste extrañando a su madre o el calor de sus hermanos y de seguro no querrá dormir en solitario buscando desobedecer al querer dormir al lado tuyo, pero no seas débil, él cachorro debe entender que tiene que dormir en su espacio. Si tú cumples con sus capricho, cuando llegue a la edad adulta se te hará más difícil reeducarlo
Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces.
Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomí y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relació con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que habí 400 millones de perros en el mundo
también te puede interesar
Pomerania, un osito en miniatura

Conoce más a tu Cocker Spaniel Inglés

4 curiosidades de los Gran Danés

¿Cómo cuidar a un Dóberman Pinscher?

¿Collar o pechera? Una pregunta constante

Conoce a los inteligentes Border Collie

6 cosas sobre tu Golden Retriever

Chow chow, el perro salvaje de China

Conoce más a tu Pug

Seleccionados los doce protagonistas del Calendario Dogourmet 2019

Conoce las razas de peludos más inteligentes

Los Dachshunds, consentidos y curiosos

Conoce de cerca a tu Poodle

¿Cómo atender las caries de nuestros peludos?

¿Tu peludo tiene hipo?

Conoce estas 7 curiosidades del dulce Dálmata

Pastor alemán, un peludo versátil

Conoce de cerca al divertido Pug

¿Los peludos sonríen?

¿Tu peludo tiene canas?

Conoce 6 curiosidades de los leales Schnauzer

Las 10 razas de peludos ideales para vivir en apartamentos

Controla la ansiedad de tu peludo

Mantén fresco el aliento de tu peludo

¿Qué tipo de música le gusta a los peludos?

Mantén el buen olor de tu consentido por más tiempo

¿Por qué los peludos mueven la cola?

Tips para ir a la playa con tu peludo

Conoce los parques a los que puedes llevar a tu peludito en Caracas

Evita un golpe de calor

Patas sanas, pisadas cómodas

Todo lo que debes saber sobre la otitis en las mascotas

Lugares para conocer con tu peludito

Tips para viajar con tu peludo amigo

¿Cómo hacer para que tu peludito esté quieto al tomarle una foto?

Consejos para fotografiar a tu peludito como un profesional

Consejos para quitar nudos del pelo de tu consentido

Un descanso bien merecido

Esterilización de mascotas: mitos y realidades

Cómo acabar con pulgas y garrapatas sin dañar a nuestras mascotas

Excursiones en grupo

Antes de la excursión

Adoptar, una acción llena de amor y compromiso

La relación de niños con consentidos es recomendada

Cuáles son y cómo mantener los buenos hábitos de tu mascota

Pasos básicos para educar a una mascota

Descubre por qué tu consentido no tiene apetito

Incidencias del sobrepeso en tu consentido

Entrenamiento físico e hidratación adecuada en los perros

Tips para la nutrición correcta de tu peludito

Despeja tus dudas sobre el baño de tu consentido
El ejercicio con tu consentido también beneficia tu salud

Signos de envejecimiento en tu consentido
¿Cómo cuidar a un peludito de la tercera edad?

Evita el miedo al veterinario

Alergias en los peluditos: mitos y verdades

Cuidados para los perros en la tercera edad

Peluditos mestizos

Salud dental de tu peludito: tan importante como la tuya

Pelo largo y sus cuidados

El reposo de tu peludito… ¡No te lo tomes a la ligera!
Los peluditos adultos también necesitan jugar

¿Cuáles son las mejores recompensas para tu peludito?
