Exquisitas recetas
para consentir a tu perro
todos los días
Cuida correctamente los oídos de tu peludo

Cachorros
>
SALUD CACHORROS
>
de tu peludo...

17-12-2018
Cuidar a nuestros peludos es una tarea que no lleva mucho tiempo, pero es de suma importancia para que tenga una vida larga y feliz, por eso en Dogourmet traemos para ti toda la información necesaria para el cuidado de los oídos de nuestros amigos de cuatro patas.
- Síntomas
Es importante diferenciar entre una inflamación y una infección, ya que ambas tienen tratamientos y diagnósticos diferentes. Si tu peludo presenta enrojecimiento, altas temperaturas, hinchazón y comezón, lo más probable es que solo tenga una inflamación, pero si esta viene acompañada de secreciones abundantes se puede tratar de una infección. Siempre es recomendable visitar a un veterinario cuando observes cualquiera de estos síntomas antes de darle alguna medicación.
- Cambios de comportamiento
El comportamiento en nuestros amigos peludos se torna un poco diferente al habitual. Suelen comenzar a sacudir su cabeza con mucha más frecuencia que antes, rascarse por periodos prolongados las orejas y estrellar suavemente su cabeza contra los muebles de nuestro hogar intentar aliviar alguno de sus síntomas.
- Posibles causas
Una de las causas más comunes de inflamación por las que nuestros peludos pueden tener problemas con sus oídos son: las alergias. Estas reacciones pueden estar atribuidas a un cambio en la alimentación o a un agente externo al que son sensibles. Otra de las causas puede ser agua en sus oídos, debes tener extremo cuidado al momento de bañar a nuestros consentidos.
En el caso de las infecciones vienen acompañadas de un hongo o una bacteria. Por lo general estas bacterias se encuentras siempre en el organismo de nuestro peludo, pero por razones externas comienzas a producirse en mayor número y generar una infección.
- Cuidados
En Dogourmet recomendamos una rápida visita al veterinario para que pueda dar un mejor diagnóstico y así medicarlo en caso de ser necesario. La salud de los oídos de nuestros peludos es muy importante, por eso es importante limpiar las orejas al menos una vez cada dos semanas para evitar cualquier infección o inflamación.
- Tips de limpieza
Lo primero que debes hacer es tener un producto especializado para limpiar los oídos de nuestros peludos, luego de eso solo debes colocar pocas gotas dentro del canal auditivo y masajear suavemente durante unos minutos para que el limpiador pueda hacer su trabajo en todas las áreas necesarias y así mantener la salud de nuestro peludo. Para la zona externa con un hisopo podrás eliminar cualquier residuo que exista.
también te puede interesar
Pomerania, un osito en miniatura

Conoce más a tu Cocker Spaniel Inglés

4 curiosidades de los Gran Danés

¿Cómo cuidar a un Dóberman Pinscher?

¿Collar o pechera? Una pregunta constante

Conoce a los inteligentes Border Collie

6 cosas sobre tu Golden Retriever

Chow chow, el perro salvaje de China

Conoce más a tu Pug

Seleccionados los doce protagonistas del Calendario Dogourmet 2019

Conoce las razas de peludos más inteligentes

Los Dachshunds, consentidos y curiosos

Conoce de cerca a tu Poodle

¿Cómo atender las caries de nuestros peludos?

¿Tu peludo tiene hipo?

Conoce estas 7 curiosidades del dulce Dálmata

Pastor alemán, un peludo versátil

Conoce de cerca al divertido Pug

¿Los peludos sonríen?

¿Tu peludo tiene canas?

Conoce 6 curiosidades de los leales Schnauzer

Las 10 razas de peludos ideales para vivir en apartamentos

Controla la ansiedad de tu peludo

Mantén fresco el aliento de tu peludo

¿Qué tipo de música le gusta a los peludos?

Mantén el buen olor de tu consentido por más tiempo

¿Por qué los peludos mueven la cola?

Tips para ir a la playa con tu peludo

Conoce los parques a los que puedes llevar a tu peludito en Caracas

Evita un golpe de calor

Patas sanas, pisadas cómodas

Todo lo que debes saber sobre la otitis en las mascotas

Lugares para conocer con tu peludito

Tips para viajar con tu peludo amigo

¿Cómo hacer para que tu peludito esté quieto al tomarle una foto?

Consejos para fotografiar a tu peludito como un profesional

Consejos para quitar nudos del pelo de tu consentido

Un descanso bien merecido

Esterilización de mascotas: mitos y realidades

Cómo acabar con pulgas y garrapatas sin dañar a nuestras mascotas

Excursiones en grupo

Antes de la excursión

Adoptar, una acción llena de amor y compromiso

La relación de niños con consentidos es recomendada

Cuáles son y cómo mantener los buenos hábitos de tu mascota

Pasos básicos para educar a una mascota

Descubre por qué tu consentido no tiene apetito

Incidencias del sobrepeso en tu consentido

Entrenamiento físico e hidratación adecuada en los perros

Tips para la nutrición correcta de tu peludito

Despeja tus dudas sobre el baño de tu consentido
El ejercicio con tu consentido también beneficia tu salud

Signos de envejecimiento en tu consentido
¿Cómo cuidar a un peludito de la tercera edad?

Evita el miedo al veterinario

Alergias en los peluditos: mitos y verdades

Cuidados para los perros en la tercera edad

Peluditos mestizos

Salud dental de tu peludito: tan importante como la tuya

Pelo largo y sus cuidados

El reposo de tu peludito… ¡No te lo tomes a la ligera!
Los peluditos adultos también necesitan jugar

¿Cuáles son las mejores recompensas para tu peludito?
