Exquisitas recetas
para consentir a tu perro
todos los días
Patas sanas, pisadas cómodas

Adultos
>
APRENDIENDO ADULTOS
>
...

10-08-2017
Nuestros perros juegan, corren, saltan y caminan por lugares que a veces pueden maltratar sus patitas, por lo que aquí te traemos unos tips para cuidarlas y mantenerlas sanas.
Las uñas y las almohadillas son las partes a las que más atención debes prestarle, ya que son las que reciben los primeros impactos.
En la raíz de la uña del perro se encuentran terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos que van creciendo a medida que crecen las uñas, por eso es la importancia del paseo diario, ya que cuando nuestro consentido camina por suelos duros y ásperos las uñas se van limando de manera natural.
Corta las uñas de tu perrito en lo que escuches que al caminar ya lleguen al suelo porque le causa dolor, además de que sin querer pueda hacerle daño a alguien mientras juegue.
Las almohadillas son otra parte fundamental de él, ya que controlan su equilibrio, son sus amortiguadores, aíslan el calor y el frío, protegen los huesos y las articulaciones de las patas, previniendo fracturas y otros daño, entre otros, por lo que se recomienda que a la hora del paseo se combine el recorrido entre áreas verdes y asfalto para evitar lesiones.
Otros consejos que puedes seguir son:
- Recortar el pelo sobresale de las almohadillas.
- Limpiar periódicamente las patas de tu perro con un paño mojado en agua caliente, quitando todos los residuos y finalmente secar muy bien, quitando cualquier exceso de humedad.
- Utilizar cremas y bálsamos apropiados para hidratar las almohadillas.
- Proporcionar los baños que precisa como parte de su rutina de higiene cotidiana es otro hábito esencial no solo para cuidar de su salud, sino también del buen estado de sus almohadillas.
- Darle un masaje con cierta frecuencia en las patas.
Con estos tips tu peludito tendrá siempre la mejor pisada.
también te puede interesar
Pomerania, un osito en miniatura

Conoce más a tu Cocker Spaniel Inglés

4 curiosidades de los Gran Danés

¿Cómo cuidar a un Dóberman Pinscher?

¿Collar o pechera? Una pregunta constante

Conoce a los inteligentes Border Collie

6 cosas sobre tu Golden Retriever

Chow chow, el perro salvaje de China

Conoce más a tu Pug

Seleccionados los doce protagonistas del Calendario Dogourmet 2019

Conoce las razas de peludos más inteligentes

Los Dachshunds, consentidos y curiosos

Conoce de cerca a tu Poodle

¿Cómo atender las caries de nuestros peludos?

¿Tu peludo tiene hipo?

Conoce estas 7 curiosidades del dulce Dálmata

Pastor alemán, un peludo versátil

Conoce de cerca al divertido Pug

¿Los peludos sonríen?

¿Tu peludo tiene canas?

Conoce 6 curiosidades de los leales Schnauzer

Las 10 razas de peludos ideales para vivir en apartamentos

Controla la ansiedad de tu peludo

Mantén fresco el aliento de tu peludo

¿Qué tipo de música le gusta a los peludos?

Mantén el buen olor de tu consentido por más tiempo

¿Por qué los peludos mueven la cola?

Tips para ir a la playa con tu peludo

Conoce los parques a los que puedes llevar a tu peludito en Caracas

Evita un golpe de calor

Patas sanas, pisadas cómodas

Todo lo que debes saber sobre la otitis en las mascotas

Lugares para conocer con tu peludito

Tips para viajar con tu peludo amigo

¿Cómo hacer para que tu peludito esté quieto al tomarle una foto?

Consejos para fotografiar a tu peludito como un profesional

Consejos para quitar nudos del pelo de tu consentido

Un descanso bien merecido

Esterilización de mascotas: mitos y realidades

Cómo acabar con pulgas y garrapatas sin dañar a nuestras mascotas

Excursiones en grupo

Antes de la excursión

Adoptar, una acción llena de amor y compromiso

La relación de niños con consentidos es recomendada

Cuáles son y cómo mantener los buenos hábitos de tu mascota

Pasos básicos para educar a una mascota

Descubre por qué tu consentido no tiene apetito

Incidencias del sobrepeso en tu consentido

Entrenamiento físico e hidratación adecuada en los perros

Tips para la nutrición correcta de tu peludito

Despeja tus dudas sobre el baño de tu consentido
El ejercicio con tu consentido también beneficia tu salud

Signos de envejecimiento en tu consentido
¿Cómo cuidar a un peludito de la tercera edad?

Evita el miedo al veterinario

Alergias en los peluditos: mitos y verdades

Cuidados para los perros en la tercera edad

Peluditos mestizos

Salud dental de tu peludito: tan importante como la tuya

Pelo largo y sus cuidados

El reposo de tu peludito… ¡No te lo tomes a la ligera!
Los peluditos adultos también necesitan jugar

¿Cuáles son las mejores recompensas para tu peludito?

Patas sanas, pisadas cómodas

Adultos
>
APRENDIENDO ADULTOS
>
...

10-08-2017
Nuestros perros juegan, corren, saltan y caminan por lugares que a veces pueden maltratar sus patitas, por lo que aquí te traemos unos tips para cuidarlas y mantenerlas sanas.
Las uñas y las almohadillas son las partes a las que más atención debes prestarle, ya que son las que reciben los primeros impactos.
En la raíz de la uña del perro se encuentran terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos que van creciendo a medida que crecen las uñas, por eso es la importancia del paseo diario, ya que cuando nuestro consentido camina por suelos duros y ásperos las uñas se van limando de manera natural.
Corta las uñas de tu perrito en lo que escuches que al caminar ya lleguen al suelo porque le causa dolor, además de que sin querer pueda hacerle daño a alguien mientras juegue.
Las almohadillas son otra parte fundamental de él, ya que controlan su equilibrio, son sus amortiguadores, aíslan el calor y el frío, protegen los huesos y las articulaciones de las patas, previniendo fracturas y otros daño, entre otros, por lo que se recomienda que a la hora del paseo se combine el recorrido entre áreas verdes y asfalto para evitar lesiones.
Otros consejos que puedes seguir son:
- Recortar el pelo sobresale de las almohadillas.
- Limpiar periódicamente las patas de tu perro con un paño mojado en agua caliente, quitando todos los residuos y finalmente secar muy bien, quitando cualquier exceso de humedad.
- Utilizar cremas y bálsamos apropiados para hidratar las almohadillas.
- Proporcionar los baños que precisa como parte de su rutina de higiene cotidiana es otro hábito esencial no solo para cuidar de su salud, sino también del buen estado de sus almohadillas.
- Darle un masaje con cierta frecuencia en las patas.
Con estos tips tu peludito tendrá siempre la mejor pisada.
también te puede interesar
Pomerania, un osito en miniatura

Conoce más a tu Cocker Spaniel Inglés

4 curiosidades de los Gran Danés

¿Cómo cuidar a un Dóberman Pinscher?

¿Collar o pechera? Una pregunta constante

Conoce a los inteligentes Border Collie

6 cosas sobre tu Golden Retriever

Chow chow, el perro salvaje de China

Conoce más a tu Pug

Seleccionados los doce protagonistas del Calendario Dogourmet 2019

Conoce las razas de peludos más inteligentes

Los Dachshunds, consentidos y curiosos

Conoce de cerca a tu Poodle

¿Cómo atender las caries de nuestros peludos?

¿Tu peludo tiene hipo?

Conoce estas 7 curiosidades del dulce Dálmata

Pastor alemán, un peludo versátil

Conoce de cerca al divertido Pug

¿Los peludos sonríen?

¿Tu peludo tiene canas?

Conoce 6 curiosidades de los leales Schnauzer

Las 10 razas de peludos ideales para vivir en apartamentos

Controla la ansiedad de tu peludo

Mantén fresco el aliento de tu peludo

¿Qué tipo de música le gusta a los peludos?

Mantén el buen olor de tu consentido por más tiempo

¿Por qué los peludos mueven la cola?

Tips para ir a la playa con tu peludo

Conoce los parques a los que puedes llevar a tu peludito en Caracas

Evita un golpe de calor

Patas sanas, pisadas cómodas

Todo lo que debes saber sobre la otitis en las mascotas

Lugares para conocer con tu peludito

Tips para viajar con tu peludo amigo

¿Cómo hacer para que tu peludito esté quieto al tomarle una foto?

Consejos para fotografiar a tu peludito como un profesional

Consejos para quitar nudos del pelo de tu consentido

Un descanso bien merecido

Esterilización de mascotas: mitos y realidades

Cómo acabar con pulgas y garrapatas sin dañar a nuestras mascotas

Excursiones en grupo

Antes de la excursión

Adoptar, una acción llena de amor y compromiso

La relación de niños con consentidos es recomendada

Cuáles son y cómo mantener los buenos hábitos de tu mascota

Pasos básicos para educar a una mascota

Descubre por qué tu consentido no tiene apetito

Incidencias del sobrepeso en tu consentido

Entrenamiento físico e hidratación adecuada en los perros

Tips para la nutrición correcta de tu peludito

Despeja tus dudas sobre el baño de tu consentido
El ejercicio con tu consentido también beneficia tu salud

Signos de envejecimiento en tu consentido
¿Cómo cuidar a un peludito de la tercera edad?

Evita el miedo al veterinario

Alergias en los peluditos: mitos y verdades

Cuidados para los perros en la tercera edad

Peluditos mestizos

Salud dental de tu peludito: tan importante como la tuya

Pelo largo y sus cuidados

El reposo de tu peludito… ¡No te lo tomes a la ligera!
Los peluditos adultos también necesitan jugar

¿Cuáles son las mejores recompensas para tu peludito?
